Das Weltkulturerbe
The World-Cultural-Heritage
El patrimonio cultural mundial
Cristo en el presente
¡Traducción automática en abril de 2025!
-------- Mensaje reenviado --------
Asunto: Fecha: De: Para:
Asunto: ¡La causa y la misión del Señor!
Jueves, 12 de octubre de 2023, 16:52:21 +0200
Ursula Sabisch <nets_empress@gmx.net>
cig@herder.de
Ursula Sabisch, Emperatriz, Am Aehrenfeld 15, 23564 Luebeck
A la redacción de Cristo en el presente
Hermann-Herder-Straße 4
79104 Friburgo de Brisgovia
Luebeck, 12 de octubre de 2023
¡Encontrará el documento en alemán aquí!
¡La traducción al inglés la puede encontrar aquí!
Su encuesta: ¿Qué significa la Biblia para usted?
Estimado Sr. S. Langer, estimadas señoras y señores,
queridos lectores!
Me gustaría responder a su encuesta por separado, respondiendo «Sí» a los puntos del 1 al 10, con excepción de los puntos 4, 5 y 6.
Es especialmente difícil para los no cristianos interesados comprender los textos bíblicos en su lengua antigua, pero hay suficientes cristianos en el mundo que podrían ayudar a un no cristiano a comprender la palabra de Dios.
Para ello no es necesario «pulir» la versión original de los textos bíblicos, ya que cuanto más se mejoran o modifican las antiguas tradiciones de la lengua hebrea y griega y sus traducciones, mayor es la probabilidad de que se modifique el contenido.
El Antiguo Testamento, en particular, es muy problemático en cuanto a la expresión de su contenido, pero son precisamente estas antiguas tradiciones las que permiten al lector o al oyente de los textos bíblicos reconocer que se trata de tiempos pasados de la cristiandad y que este legado nos ha sido transmitido a todos en forma de testamento.
Aquí también se puede ver una evolución de la historia de toda la humanidad y de la cristiandad, que se ha ido mostrando hasta llegar al Nuevo Testamento.
Ahora llegamos al tema central de este escrito, ya que la Biblia consta de dos testamentos, lo que significa que el Nuevo Testamento, en relación con el Antiguo Testamento, contiene la validez para la apertura y ejecución de una herencia o legado.
______________________________________
Extracto de Internet, de Wikipedia
«La palabra alemana Testament proviene del latín testamentum. Su significado original es «disposición legalmente vinculante», por ejemplo, como regulación para la sucesión hereditaria.
En el latín cristiano, testamentum es un término tomado del griego diatheke (διαθήκη) del Antiguo Testamento griego, los escritos cristianos originales en lengua griega. Testamentum y diatheke son traducciones del término hebreo berit de la Torá.
Una diatheke era, en términos generales, un contrato ofrecido por una parte y aceptado o rechazado por la otra, pero que no podía modificarse. [1] Este significado se refiere a la denominación de las dos partes de la Biblia cristiana como Antiguo Testamento y Nuevo Testamento y a las palabras de la Última Cena en la traducción luterana de la Biblia y la liturgia: «Este es el nuevo testamento en mi sangre» o «Esta es mi sangre del nuevo testamento».
En el monte Sinaí, Dios ofreció una alianza (berit) que todo el pueblo de Israel aceptó y atestiguó.
«Yo soy el Eterno, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de la esclavitud. No tendrás otros dioses delante de mí».
– Éxodo 20:2-3; Primer mandamiento[2]
«No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que hay arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás ante ellas ni las adorarás, porque yo, el Eterno, tu Dios, soy un Dios celoso (...)».
– Éxodo 20:4-6; Segundo mandamiento[2]
_______________________________________
En el Antiguo y el Nuevo Testamento queda claramente establecido el mandato de Dios al ser humano, y el plan de Dios se revela en el último libro del Nuevo Testamento, en el Apocalipsis de San Juan, en forma de mensaje profético.
Por supuesto, el libro del Apocalipsis, de contenido muy difícil, no puede ser modificado, pero sí puede ser interpretado y explicado para que todos, incluso los no cristianos, puedan entenderlo.
Esta interpretación del Apocalipsis, que se refiere al inminente fin del mundo, ya ha sido recopilada de forma profesional por el papa Benedicto XVI en un libro y, sin duda, supera con creces otras interpretaciones y revelaciones de su contenido.
Lo mismo puede decirse de todas sus obras, que son más que valiosas para la humanidad, incluidos los no cristianos, también porque son mensajes esperanzadores.
Por ello, recomiendo al lector de la Biblia que lea la interpretación del papa Benedicto XVI sobre el último libro del Apocalipsis de San Juan, ya que así quedará claro que existe un mandato divino para la humanidad, expresado en forma de testamento, con el objetivo de alcanzar la unidad.
(Véanse las páginas 53-55, «El sentido de la historia» y «La búsqueda de la paz»).
Benedicto XVI. El Apocalipsis de Juan (¿UN LIBRO CON SIETE SELLOS?).
Por supuesto, yo personalmente deseo comprender correctamente este libro del Apocalipsis de Juan para poder abrir caminos y acceder a la puerta del mundo como una especie de gestora en esta materia y en nombre del Señor.
Siempre hay varias opciones, pero dado que el tiempo ya está dando señales claras, el camino más corto sería la mejor opción en este asunto.
Esta apertura podría tener como consecuencia que también se abran abismos en el ámbito celestial y que, por ejemplo, los pueblos de otras religiones se enfrenten a la realidad y a la vida después de la muerte, si es que aún no lo han hecho.
Solo con la verdad o la realidad revelada es posible evitar las guerras en el mundo y una doctrina religiosa errónea con sus graves consecuencias, a menos que se active el garrote de mi persona y ÉL asuma este papel.
Ahora bien, hay muchos testigos contemporáneos de todos los países en mi ciudad natal, pero probablemente hay muchas más posibilidades en la ciudad con la puerta al mundo.
Se trata de la ciudad hanseática de Hamburgo, que visité en varias ocasiones hace unos años, también para poder mantener una breve conversación con un erudito islámico de una mezquita.
Para terminar, me gustaría exhortar una vez más a los «supuestos testigos de la época» en este asunto y en nombre de la clara interpretación de la Revelación ya mencionada, para que un testigo de la época dé testimonio de los repetidos y extraños acontecimientos que han tenido lugar allí.
Así pues, me gustaría terminar este escrito con una cita de la Revelación y con la conclusión de un capítulo de la Revelación: «Fuera quedan... todos los que aman y practican la mentira» (Ap 22,15).
La búsqueda auténtica de la paz debe partir de la conciencia de que el problema de la verdad y la mentira afecta a todos los seres humanos y resulta decisivo para un futuro pacífico de nuestro planeta. (Cita del libro mencionado anteriormente, página 55, «La búsqueda de la paz», del papa Benedicto XVI).
Atentamente,
Ursula Sabisch, Emperatriz
www.ursulasabisch.netsempress.net
P.D.: Recomiendo encarecidamente al redactor de un semanario y al editor que publiquen también las cartas que he traducido, ya que no todo el mundo tiene acceso a Internet.
Asimismo, se debería informar al clero católico romano y que este se informe en Internet sobre el asunto y en nombre de la Corona* o del Señor y Creador.
Esta carta deberá publicarse hoy mismo en una de mis valiosas páginas web.
13 de octubre de 2023*